Fuerte de San Felipe

El Fuerte de San Felipe fue construído en el Siglo XVII, entre 1645 y 1650.

Se encuentra situado al este del núcleo urbano, inmediato a la Peña de Los Murillos. Se trata de una torre artillera construída con argamasón de cal, de planta circular y de 14 metros de diámetro exterior.

El Martes, 6 de Mayo de 1642, Encinasola fue invadida e incendiada por los portugueses. Esto motivó que se reforzaran sus defensas por medio de los dos fuertes, que se levcantaron en las dos alturas que dominan la villa.

Fueron proyectados por Rafael de Médicis en 1645.

Sevilla corrió con los gastos de su construcción y Encinasola proporcionó el agua y la cebada para las caballerías que acarrearon los materiales.

En 1650, ambas fortalezas se encontraban en condiciones de contribuir a la defensa de la villa. Los fuertes recibieron los nombres de San Juan y San felipe, el primero por encontrarse en las inmediaciones de la ermita dedicada a dicha advocación y, el segundo, en honor de Felipe IV, durante cuyo reinado se edificaron.

Jose Domínguez Valonero

  

Rutas y Actividades

    Actualmente no hay información