Semana Santa
Miércoles Santo
El día en que la Iglesia recuerda el momento en el que Judas preparó la traición a Jesús, se organiza el Vía Crucis de la Virgen de Los Dolores y del Cristo de las Angustias, que parte sobre las ocho de la tarde desde la Iglesia Parroquial de san Andrés. Esta evocación de los hitos de la Pasión del salvador, es seguida con expectación y recogimiento por los fieles, muchos de los cuales aprovechan la ocasión para renovar el compromiso de evitar ellos mismos las tradiciones, alejamientos y abandonos.
Jueves Santo
Se trata de uno de los días más solemnes de la Semana Santa Local. Los actos comienzan por la noche con la Santa Misa de la cena del Señor a la que sigue la ceremonia de la Hora Santa ante sel Monumento, prolongando así en meditación contemplativa y en oración los festejos anteriores.
A medianoche, Estaciónde Penitencia, acto de culto en el que todos los hermanos dan público testimonio de su fe y haciendo penitencia, salen en procesión con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, recibiendo así el solemne Viernes Santo.
Viernes Santo
Este triste día de la Semana de Pasión, a las nueve y media de la noche, sale en procesión organizada por la hermandad de la Virgen de la Soledad, la Veracruz y el Santo Entierro, bajo la batuta de la Banda Músico-Cultural “Abel Moreno” desde la ermita de los Santos Mártires. A su término, el rezo del rosario, pone cierre a esta jornada de introspección.
Domingo de Resurrección
Jubilosa jornada que comienza al mediodía con el traslado del Simpecado de la Virgen de Flores, desde la ermita de los santos Mártires hasta la ermita de la Patrona, acompañado por el son del tamboril y una salva de cohetes. Este acto inicia la cuenta regresiva para el inicio de la Romería de la Virgen de Flores.
Sobre las dos de la tarde, todos los asistentes celebran una amena comida de convivencia.
Al atardecer, la imagen de la Virgen sale en procesión desde la ermita. Al llegar a la Fuente de “El Rey”, en las afueras del pueblo, es homenajeada con una salve, después de la cual sigue su recorrido hasta la Iglesia de San Andrés, donde se quedará ocho días, siendo recibida con la celebración de la Eucaristía. Este último acto, es el comienzo del septenario, sucesión de misas en su honor.